Febrero 2009 - Avance

Bienvenidos a la Exposición Pública del Documento de Avance del Plan General de Ordenación de nuestra ciudad.
Esta web pretende ser una ventana abierta a la transparencia en la elaboración de las distintas fases de tramitación del PGO y a la participación ciudadana. Es nuestro deseo que los ciudadanos puedan contribuir a la creación de una nueva ciudad, el nuevo municipio de San Cristóbal de La Laguna. Ese será el legado que dejaremos a las generaciones futuras y por ello debe ser fruto de la reflexión, el debate y finalmente el consenso.
Avance del Plan General de Ordenación
El Documento de Avance del PGO está compuesto por seis tomos que comprenden las etapas de información y análisis, diagnóstico, informes sectoriales, criterios y objetivos y por último las propuestas de ordenación. Los trabajos se centran en la delimitación de los 14 Núcleos principales del municipio.
Resultados de la Exposición Pública
En este período, que comenzó el 28 de febrero de 2009 y que finalizó el 8 de mayo de 2009, como resultado de este trabajo se presentaron 9370 escritos, que se han dividido, a efectos de su análisis, en los siguientes tres grandes grupos:
- Escritos que expresan la preferencia del firmante respecto a alguna de las alternativas de uno o varios de los temas presentados en el Avance (o, eventualmente, proponen nuevas alternativas o correcciones a algunas ya propuestas en el documento). Se han presentado 2.677.
- Escritos que, además de expresar preferencias sobre alguna(s) de las alternativas de uno o varios temas, incluyen otras sugerencias referidas a asuntos no contemplados en el Avance (casi en la totalidad de los casos, referidos a la ordenación pormenorizada). Se han presentado 4.872.
- Escritos que sólo contienen sugerencias sobre asuntos no contemplados en el Avance, sin que expresen preferencias respecto a ninguna de las alternativas presentadas (en ningún tema) y mucho menos plantee otras alternativas sobre materias estructurantes. Se han presentado 1.821.
El documento resultante de este análisis puede consultarse en este enlace
VER DOCUMENTO DE PROPUESTAS DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS AL AVANCE (7 Mb)